Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

¿Qué ventajas se consiguen de particionar el disco duro?

Imagen
¿Qué  ventajas se consiguen de particionar el disco duro? 1) Facilidad de reinstalación del SO.  2) Copias de seguridad más simples.  3) (Potencialmente) Seguridad mejorada.  4) Mejor organización de archivos.  5) Instale fácilmente varios sistemas operativos.  6) Utilice muchos sistemas de archivos.

¿Por qué borrar los archivos temporales?

Imagen
  ¿Por qué borrar los archivos temporales? La principal razón por la que borrar este tipo de archivos es la de ahorrar espacio en el disco duro de tu ordenador. Aunque estos archivos se crean para realizar operaciones concretas, con el paso del tiempo se acaban acumulando sin que tengan especiales utilidades. Y de ahí que si andas mal de almacenamiento borrarlos sea uno de los primeros pasos a dar.

¿Qué son los archivos temporales?

Imagen
¿Qué  son los archivos temporales? Un   archivo temporal   es un   archivo   que puede ser creado por un programa cuando no puede asignar memoria suficiente para sus tareas o bien el   sistema operativo   en algunos casos son copias de seguridad realizadas antes de la modificación de determinado archivo por motivos de seguridad, así en caso de perderse información u otra catástrofe se puede restaurar el archivo en su estado original. Algunos programas crean archivos y no los eliminan. Esto puede ocurrir porque el programa se bloquea o porque el desarrollador del programa simplemente olvidó agregar el código necesario para eliminar los archivos temporales después de que el programa los ha creado. Los archivos temporales dejados a un lado acumulan con el tiempo mucho espacio en el disco aunque se puede recurrir a una serie de utilidades de sistema, llamadas limpiadores de archivos temporales o limpiadores de disco, que sirven para resolver este problema....

¿Qué es desfragmentar un disco?

Imagen
 ¿Qué es desfragmentar un disco? La desfragmentación hace que tu ordenador vaya más lento, su vida útil se reduzca, o haya más espacio ocupado del que debería por culpa de esos fragmentos que van quedando en diferentes zonas del disco. Por lo tanto, la desfragmentación de las unidades de almacenamiento es la tarea con la que se reorganizan los archivos en los discos duros. Esto tiene algunas ventajas, como, por ejemplo: ·          Hacer que el ordenador vaya más rápido  al tener los fragmentos de los archivos ordenados y no tener que buscarlos. ·          Recuperar un poco de espacio  en el disco duro después de haberle puesto orden. ·          Sacarle más partido a la vida útil de un disco duro , ya que en ocasiones si nos va mal es probable que decidamos comprar otro cuando la solución es mucho más fácil. Esto sucede sólo en los discos duros ...

Video sobre estructura de 32 y 64 bits

Imagen
  Video sobre estructura de 32 y 64 bits

Video sobre elaboración de cables para redes LAN, cables UTP

Imagen
 Video sobre elaboración de cables UTP para redes LAN

¿Qué es recomendable, 32 o 64 bits?

Imagen
 ¿Qué es recomendable, 32 o 64 bits? Algunas diferencias El número de valores que una CPU puede almacenar en sus registros es 2 ^ 32. Estos valores se utilizan para mapear la dirección de las  ubicaciones de memoria  presentes en la memoria física. Entonces, 2 ^ 32 = 4 gigabytes es la cantidad de memoria o RAM a la que puede acceder un procesador de 32 bits durante su funcionamiento. En el caso de 64 bits, el registro puede almacenar 2 ^ 64 valores que pueden vincularse a 16EB (exabytes) de RAM. Una gran cifra en comparación con la memoria de 4 GB a la que se podía acceder con su contraparte anterior de 32 bits. Además, una CPU de 32 bits puede procesar 4 bytes de datos en un ciclo de CPU ya que 8 bits son iguales a 1 byte. Entonces, si el tamaño de los datos a procesar es mayor a 4 bytes, requeriría que la CPU vaya a otro ciclo para procesar los datos restantes. En el caso de una CPU de 64 bits, los datos completos, si tienen menos de 8 bytes, podrían procesarse de una s...

Diferencias entre 32 y 64 bits

Imagen
  Diferencias entre 32 y 64 bits Microsoft Windows viene en  muchas variantes  con diferencias de características apenas visibles. Hay una variación notable cuando tenemos que elegir entre un sistema operativo Windows de 32 bits o de 64 bits. Nuestra falta de conocimiento sobre la diferencia principal entre un sistema de operación de 32 bits y uno de 64 bits se suma al desconcierto a la hora de decidir la versión adecuada. Microsoft comenzó a lanzar versiones de 64 bits poco después del lanzamiento de su querido Windows XP, que tuvo la vida útil del producto más prolongada con unos 14 años. Si echamos la vista atrás, la historia revela que la primera implementación de sistemas operativos de 64 bits fue  UNICOS , un sistema operativo similar a Unix creado por el fabricante de superordenadores Cray Inc. en 1985. El desarrollo continuó y muchos sistemas operativos  Mac OS X, Windows, Solaris y, más recientemente, Android de Google, fueron incorporados en sus versio...

¿Qué es x64?

Imagen
 ¿Qué es x64? x64  (también conocido como x86_64 y AMD64) es la versión de 64 bits del conjunto de instrucciones x86. Soporta una cantidad mucho mayor de memoria virtual y memoria física de lo que le es posible a sus predecesores, permitiendo a los programas almacenar grandes cantidades de datos en la memoria.

¿Qué es X86?

Imagen
¿Qué es X86? L a arquitectura de procesadores x86 es la responsable detrás de la mayoría de los sistemas computacionales del mundo , así como el estándar de construcción de procesadores de la gama doméstica. Así es como funciona y por qué fue y sigue siendo una de las grandes revoluciones del mundo informático y el hardware. La x86  es una familia de instrucciones de procesamiento agrupadas en un conjunto que se le conoce como arquitectura . Esta fue desarrollada por Intel basada en el microprocesador 8086 y su variante más importante, la 8088 a finales de los años 70. El nombre de la arquitectura proviene del diseño y disposición del conjunto de instrucciones del microprocesador, que todos terminan en números de serie 86 (un nombre bastante obvio).  Este comenzó como un CPU con memoria segmentada para poder procesar información a más de 16 bit .

Cables utp redes lan equipo de prueba

Imagen
  Tester de redes LAN El tester de redes LAN cubre el ámbito de la instalación y control de redes. Este tester de redes LAN puede ser utilizado in situ y de un modo rápido, por ello es ideal para profe sionales de servicio técnico y para administradores de red. Este tester de redes LAN facilita la determinación   de direcciones IP, la identificación de la polaridad, la medición a doble carga, la detección de un cable concreto. Además podrá encontrar un aparato para el control de conductores de ondas de luz. Este aparato láser muestra los puntos de rotura o los empalmes realizados incorrectamente en líneas de fibra óptica. Y sólo tiene el tamaño de un bolígrafo grueso. Con este equipo podrá comprobar el estado de las redes Lan tanto el cableado como Hubs y Switches ya que el modelo más avanzado permite analizar el trafico y la dirección IP que lo genera.

Herramientas, elaboración de cables UTP

Imagen
 Herramientas para la elaboración de cables UTP 1. Crimpadora La  crimpadora  o ponchadora es una herramienta que se utiliza para  crimpar , es decir, para unir dos materiales maleables mediante la deformación de uno o de los dos de ellos. La deformación permite que dichas piezas permanezcan unidas. Estas piezas son el hilo de cobre, por un lado, y por el otro la cuchilla u hoja metálica del conector RJ-45.                                                                    2. Pelacables         El pelacables nos permitirá pelar el cable UTP para quitarle la funda de plástico y acceder así a los hilos de cobre. El pelacables puede estar integrado en otras herramientas, como es el caso de la crimpadora. Si te fijas en la imagen de la crimpadora, ésta posee unas cuch...

Conectores

Imagen
 Conectores clásicos Los conectores más usuales, sobre tod o en las LAN, son los siguientes: RJ11, RJ12, RJ45.  Son conectores que se suelen utilizan para cables UTP, STP y otros  cables de pares.  Hay que elegir el conector en función de la categoría del cable Cable de red RJ45 - Cat5/Cat6. Use este tipo de cable para conectar el enrutador  o módem al puerto de red del equipo. Cable de teléfono RJ11. No use este cable para conectarse al equipo.Se suele  utilizar para las conexiones telefónicas.  Lo podemos ver en el router con la señal  externade ADSL. Cable de teléfono especial de 6 hilos. No utilizado en general.  Se utilizá para telefonía. AUI, DB15.  Son utilizados para las conexión de cables en redes con topología de estrella  y para la conexión de transceptores a las estaciones. BNC. Se utiliza en las redes ethernet de cable coaxial fino. T coaxial.  Es el modo de conectar una estación en un bus de cable coaxial. DB25 y ...

Normas para el cableado estructurado de UTP para redes LAN

Imagen
Normas para el cableado estructurado El  cableado estructurado  está diseñado para usarse en cualquier cosa, en cualquier lugar, y en cualquier momento. Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en particular, concernientes a tipos de cable, conectores, distancias, o  topologías. Permite instalar una sola vez el cableado, y después adaptarlo a cualquier aplicación, desde   teléfono, hasta redes locales Ethernet o Token Ring, La norma central que especifica un genero de sistema de cableado para telecomunicaciones Es la norma  ANSI/TIA/EIA-568-A , "Norma para construccion comercial de cableado de telecomunicaciones". Esta norma fue desarrollada y aprobada por comités del Instituto Nacional Americano de Normas (ANSI), la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA), y la Asociación de la Industria Electronica, (EIA) La norma establece criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes...

Video sobre sistemas gestores de base de datos

Imagen
  Video sobre sistemas gestores de bases de datos

Algunos ejemplos de SGBD

Imagen
1)  MySQL Es el sistema gestor de bases de datos relacional por excelencia. Es un SGBD  multihilo y multiusuario  utilizado en la gran parte de las páginas web actuales. Además es el más usado en aplicaciones creadas como software libre. Se ofrece bajo la GNU GPL aunque también es posible adquirir una licencia para empresas que quieran incorporarlo en productos privativos (Desde la compra por parte de Oracle se está orientando a este ámbito empresarial). Las principales  ventajas  de este Sistema Gestor de Bases de datos son: Facilidad de uso y gran rendimiento Facilidad para instalar y configurar Soporte multiplataforma Soporte SSL La principal  desventaja  es la escalabilidad, es decir, no trabaja de manera eficiente con bases de datos muy grandes que superan un determinado tamaño. 2)   MariaDB Este SGBD es una  derivación de MySQL  que cuenta con la mayoría de características de este e incluye varias extensiones. Nace a partir de...

Sistema gestor de base de datos

Imagen
  Sistema gestor de base de datos El gestor de datos es un sistema de software invisible para el usuario final, compuesto por un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación y de consulta ,  que puede trabajar a distintos niveles.  Entre sus funciones se encuentran la de permitir a los usuarios de negocio almacenar la información, modificar datos y acceder a los activos de conocimiento de la empresa. El gestor de base de datos también se ocupa de realizar consultas y hacer análisis para generar informes. Uno de los más comúnmente conocidos es el gestor de base de datos PHPMyAdmin, que es el que se suele usar en departamentos de marketing a la hora de   instalar workpress A su vez, el SGBD puede entenderse como una colección de datos relacionados entre sí, estructurados y organizados  dentro del ecosistema conformado por ese conjunto de programas que acceden a ellos y facilitan su gestión. Frente al anterior  sistema de gestión de datos y arc...

Utilidad de Access

Imagen
 Utilidad de Access ¿Para qué sirve Microsoft Access? El programa Microsoft Access entrega al usuario las posibilidades para trabajar a conveniencia con la base de datos en cuestión. Sirve para: Crear bases de datos Modificar bases de datos ya existentes Administrar bases de datos Crear bases de datos Microsoft Access permite la creación de bases de datos por medio de diversas herramientas, como  plantillas preestablecidas , que vuelven más eficiente el trabajo de planeación de las funciones de la base de datos. Modificar bases de datos ya existentes Microsoft Access permite realizar modificaciones a bases de datos ya desarrolladas, dejando que el usuario  b usque información y la actualice  de acuerdo con la necesidad que haya. Gracias a este programa, la organización de los datos se vuelve interactiva y accesible. Administrar bases de datos Este programa facilita la  consulta de los datos contenidos  en la base, agilizando la obtención de ellos durante lo...

Access

Imagen
 Access Access  es una palabra inglesa que puede traducirse como "acceso". El uso más habitual del término en nuestra lengua está vinculado a un  programa informático  desarrollado por la empresa estadounidense  Microsoft . Access , o   Microsoft Access , es un software que permite   gestionar una base de datos . El programa forma parte de  Microsoft office  un paquete de aplicaciones que permiten realizar tareas de oficina.

Base de datos

Imagen
¿Qué es una base de datos? Se llama base de datos, o también banco de datos, a un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, ordenada de modo sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión. Existen actualmente muchas formas de bases de datos, que van desde una biblioteca hasta los vastos conjuntos de datos de usuarios de una empresa de telecomunicaciones. Las bases de datos son el producto de la necesidad humana de almacenar la información, es decir, de preservarla contra el tiempo y el deterioro, para poder acudir a ella posteriormente. En ese sentido, la aparición de la electrónica y la computación brindó el elemento digital indispensable para almacenar enormes cantidades de datos en espacios físicos limitados, gracias a su conversión en señales eléctricas o magnéticas. El manejo de las bases de datos se lleva mediante sistemas de gestión (llamados DBMS por sus siglas en inglés: Database Management Systems o Sistemas de Gestión de Bases de Datos)...